Wikipedia
domingo, 20 de septiembre de 2009
Curso de diseño web, Magister.
Leyendo el temario he dscubierto nuevos recursos como la subida y bajada de archivos y ficheros a un espacio web. Animado y con ganas de realizar la tarea número 2 de creación de la página web que nunca he podído hacer y siempre tenía ganas de aprender.
Un saludo para todos y todas, mi nombre para el curso es: diseño_jlg.
Seguire actualizando el blog con nuevas noticias y nuevos recursos que creo que con el curso que estoy realizando se pueden colgar.
jueves, 27 de agosto de 2009
Congreso Internacional, web 2.0
Durante el Congreso se analizará el uso y las posibilidades didácticas de las TIC y la Web 2.0 en la enseñanza, se aprenderá a implementar aplicaciones Web 2.0 a partir de experiencias prácticas y se dará a conocer perspectivas innovadoras respecto a la integración de las TIC en el aula. Las conferencia que trataran en el Congreso serán: Redes sociales en educación, Aprendizaje colaborativo,Competencias básicas a través de las TIC, entre otras muchas.
Ya es imposible matricularse por la gran demanda del congreso. Eso significa que nos importa estar bien informados y estar a la última de las nuevas tecnologias en nuestras aulas.
sábado, 6 de junio de 2009
Móviles 4G
martes, 14 de abril de 2009
Ordenadores más caros.
Esperemos que no sigan abandonando proyectos tan buenos como éste.
domingo, 29 de marzo de 2009
Todo un éxito.
No os quedéis con el ahorro sino la implicación de todos los miles de habitantes, ciudades y países por una causa que nos afecta a todos. Concienciarnos de la problemática medioambiental es de todos y no podemos cerrar los ojos.
Esas luces que hemos apagado de 20:30 y 21:30 sea continuo.
domingo, 15 de marzo de 2009
LA HORA DEL PLANETA.

Os quiero informar de una gran noticia que nos hace responsable a todos.
El próximo día 28 de Marzo millones de persona apagaremos la luz de 20:30h a 21:30h para contribuir, con nuestro pequeño esfuerzo, a frenar el cambio climático. Ya sabes cada granito cuenta.
Os animo para que ese pequeño gesto pueda ayudar a todos. Si queréis más información podéis entrar aquí: www.wwf.es, en todo caso también podéis apuntaros a esta gran causa pinchando aquí.
martes, 17 de febrero de 2009
Hot Potatoes (2).
Para conseguir el programa pincha aquí.
viernes, 6 de febrero de 2009
15 Euros.
Me gusta una globalización con el mismo rumbo y con las mismas características para todos, con las mismas oportunidades y las mismas opciones para seguir evolucionando y así conseguir un mundo justo, prospero...
Aquí os dejo la noticia que la he cogido de Ana Gabriela Rojas:
POR 15 €
India planea llevar más lejos su reputación de producir tecnología barata: quiere comercializar un ordenador portátil por 20 dólares (15,40 euros), que podría bajar hasta 10 dólares (7,70 euros). Esta semana, el Gobierno ha presentado un prototipo, que anunció como un "dispositivo informático", diseñado por varias universidades del subcontinente y respaldado económicamente por el Gobierno. Estará disponible en seis meses, según el secretario de educación superior, R. P. Agarwal. Pero por ahora, el Gobierno sufre duras críticas que califican de "broma" su intención porque hasta ahora nadie lo ha visto.
Muchos dudan de que logren comercializar un ordenador masivamente a ese precio. O que se pueda comparar en calidad al de "100 dólares" -que en el mercado cuesta unos 200 dólares- de la fundación Un Ordenador Para Cada Niño (OLPC en sus siglas en inglés), fundada por Nicholas Negroponte y diseñado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts. O con la opción de bajo coste de Intel, Classmate. O con el EeePC de la taiwanesa Asustek, que no tiene disco duro y cuesta entre 200 y 300 dólares.
El dispositivo indio, llamado Sakshat (Ante tus ojos, en hindi) buscaría mejorar el sistema educativo en el subcontinente, donde la mitad de los casi 1.148 millones de habitantes son menores de 25 años, y por tanto aumentar su crecimiento económico.
En teoría, el ordenador tendrá dos gigabytes de memoria y podrá conectarse a Internet inalámbricamente. Funcionará en las áreas rurales que carecen de buenos sistemas de electricidad y en los que hay poco acceso a la Red. Es parte de la misión nacional por la educación, que cuenta con 727 millones de euros en cinco años para intentar disminuir la brecha digital entre pobres y ricos.
En el subcontinente, el anuncio del Sakshat se ha recibido con alegría tras el entusiasmo aún presente por el proyecto Tata Nano, el coche más barato del mundo (unos 1.700 euros). Pero también se oyen muchas críticas y dudas de que pueda ser lanzado al mercado sin subvenciones. "Nadie lo ha tomado en serio. India no ha producido comercialmente ningún ordenador y no tiene patentes de chips: ¿cómo podría empezar mejorando y abaratando los que ya existen?", pregunta el presidente en India del programa OLPC, Satish Jha.
Este programa, que tenía pedidos 1,1 millones de ordenadores para India este año, se verá muy afectado porque muchos se cancelarán a la espera del nuevo ordenador, según su responsable. India se había mostrado renuente a importar ordenadores baratos, y al ordenador de OLPC -sin fines lucrativos- le había puesto hasta 100 dólares de impuestos.
domingo, 25 de enero de 2009
Sigo en activo.
Estos últimos meses he tenido un poco olvidado el blog. Os confieso que me he preparado y he conseguido terminar la carrera. Este blog fue creado para aprobar una de las asignaturas, pero intentare actualizarlo y tenerlo al día o por lo menos colgar noticias que me gustan y me parezcan interesantes.
Muchas gracias a todas las personas que leer y dan una vuelta por el blog, os pido que me sugiráis algún comentario para mejorar.
Nos vemos.